En su cuenta del 21 de mayo recien pasado el Presidene Sebastian Piñera ha tocado el tema referido a las empresas que tienen multiples rut, lo cual se dice sería perjudicial para los trabajadores, ya que atomiza los sindicatos, es decir los divide en multiples sindicatos pequeños sin fuerza ni poder de negociación.
Resulta tan extraño como el alza de impuestos a las gandes empresas recientemente aprobada, el que un gobierno de centro derecha esté propiciando este tipo de iniciativas, y finalmente reconociendo que existen "malas prácticas" empresariales. Este mismo tipo de iniciativa fue promovida en los gobiernos de la Concertación, en el gobierno de Bachelet cuando se discutió el tema de la sub contratación, pero siempre se encontró con la oposición de los sectores de la Alianza, por considerar que el término empresa no quedaba claramente establecido.
Obviamente desde el propio sector de apoyo al actual gobierno existen opiniones dispares al respecto, la mayoría piensa que para hablar de mala fe hay que tener mucha cautela: "el secretario general de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), Cristián García-Huidobro, pide cautela. “Hay que tener extremo cuidado con este tema porque la mala fe no se debe presumir. La división empresarial puede obedecer a diferentes factores de planificación que están dentro de la libertad para organizar y para administrar que la propia ley le reconoce a los empresarios, y no necesariamente a la cuestión laboral”.
Link: Estrategia On-Line - Detalle noticia
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Dilemas de la lealtad
La lealtad presenta dilemas muy complejos y sobre los cuales no existe una sola opinión. Prácticamente es imposible decir que en nuestra vi...
-
La sociedad y la cultura se construyen y deben su existencia a la comunicación, ésta permite la interacción humana. El hombre (humus=tierra)...
-
Michel Foucault, psicólogo, sociólogo y filósofo frances, uno de los más importantes representantes de la filosofía posmoderna, su trabajo i...
-
Las diferente corrientes del movimiento posmoderno aparecieron durante la segunda mitad del siglo XX y consideran que el proyecto moderno fr...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario