Hoy en www.tercera.cl/ , Rafael Blanco, secretario ejecutivo de "Agenda de probidad y transparencia", informa respecto a como está la situación de la citada agenda, en lo referente a su tramitación y aprobación en el congreso, e indica que ha sido aprobada el proyecto de ley de acceso a la información pública, lo cual es una muy buena noticia, que esperamos sea aplicada lo antes posible, y sea realmente efectiva en el combate a la corrupción y el fortalecimiento de la trasnparencia en todos los ámbitos. Esto permitira el acceso libre a la informción por parte de cualquier ciudadano que lo requiera respecto a información que está en manos de las instituciones del estado, asi como tambien se crea un "consejo para la trasparencia", que será un órgano autónomo, cuyos integrantes serán elegidos por la presidenta, con el acuerdo de 2 tercios del congreso, lo cual asegura una cierta objetividad en sus integrantes. Dicho consejo recibirá los reclamos de los ciudadanos que sientan que sus requerimientos de información no han sido atendidos adecuadamente. En tal caso el mencionado consejo tendrá la facultad de sancionar a la institución infractora, o al funcionario causante de la infracción. Existen en el mundo sólo 24 países que cuentan con un órgano de esta naturaleza y muy pocos los que tienen además la capacidad de sancionar y autonomía respecto al gobierno de turno.
Indudablemente se trata de un iniciativa muy necesaria en nuestro país, donde se han estado aumentando en forma alarmante las malas prácticas administrativas y la corrupción, no solo de los funcionarios de gobierno, si no que además en el sector privado, donde existen muchos casos de éstas malas prácticas, que impiden que en los puestos de importancia sean elegidos los que tengan más mérito y no como hasta ahora ocurre donde se privilegia en primer lugar el amigismos, el nepotismo, los compadres, etc. La ciudadanía deberá aprovechar esta posibilidad de actuar en forma real y efectiva en el control de los distintos entes de todo nivel y hacer valer sus derechos.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Dilemas de la lealtad
La lealtad presenta dilemas muy complejos y sobre los cuales no existe una sola opinión. Prácticamente es imposible decir que en nuestra vi...
-
La sociedad y la cultura se construyen y deben su existencia a la comunicación, ésta permite la interacción humana. El hombre (humus=tierra)...
-
Michel Foucault, psicólogo, sociólogo y filósofo frances, uno de los más importantes representantes de la filosofía posmoderna, su trabajo i...
-
Análisis de las principales diferencias entre filosofía y mito, evaluando la tesis de que la filosofía es un mito racionalizado. Para poder...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario