Recientemente se ha promulgado la "Ley de transparencia de la función pública y acceso a la información", y se espera que su puesta en marcha y aplicación tenga un impacto real y efectivo en el tema de la "providad y trasparencia", que como todos sabemos en nuetro país es un tema pendiente, ya que existe mucho secretismo a la hora de tratar de obtener cualquier información de algún servicio público. Uno va al mesón de cualquier servicio a solicitar información y es una verdadera odisea el tener algún resultado rápido, ya que los funcionarios públicos no están preparados para eso, si no más bien todo lo contrario, parece que al entregar información estuvieran entregando un secreto de estado ultradelicado, y por eso la reticencia es una práctica general. Sin embargo la ley en cuestión viene con muchas restricciones, alguna son atendibles pero otras son una exageración. Incluso algunas instituciones ya se han apresurado en pedir un trato especial o derechamente prohibir la entrega de información. Cuesta un poco aceptar la idea de que los empleados de estas instituciones podrán tener un cambio radical en su conducta, que está muy arraigada.
El articulo 8 de nuestra constitución señala que: "se debe garantizar la publicidad de los actos y resoluciones del Estado, siendo la norma general la publicidad y la excepción, la reserva.", hoy es al reves y se espera que esto se revierta en aguna medida importante.
En esto el "Consejo para la transparencia" tendrá su mayor desafío, ya que sus miembros serán designados por la presidenta Bachelet y sometidos a su aprobación en el congreso, y es de esperar que no prime el famoso cuoteo político en su designación para dejar tranqulos a los dos grandes bloques políticos que manejan el congreso. Esperemos que esta nueva institución sea realmente efectiva y no termine siendo una más de la maraña burocrática.
Leer la información en un extenso y bién documentado reportaje en: Ciper Chile.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Dilemas de la lealtad
La lealtad presenta dilemas muy complejos y sobre los cuales no existe una sola opinión. Prácticamente es imposible decir que en nuestra vi...
-
La sociedad y la cultura se construyen y deben su existencia a la comunicación, ésta permite la interacción humana. El hombre (humus=tierra)...
-
Michel Foucault, psicólogo, sociólogo y filósofo frances, uno de los más importantes representantes de la filosofía posmoderna, su trabajo i...
-
Análisis de las principales diferencias entre filosofía y mito, evaluando la tesis de que la filosofía es un mito racionalizado. Para poder...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario