La increible cantidad de 55 mil libros, con un valor de US$ 2.840.000, tendría la biblioteca de Pinochet, según un reportaje realizado por el periodista Cristobal Peña, quien ha sido galardonado con un importante premio, basandose en la investigación de juez Carlos Cerda, instructor del caso por las cuentas del banco Riggs, para determinar el valor y origen de los volúmenes existentes en las bibliotecas que el general había ordenado construir en sus residencias.
"Entre las muchas obras antiguas que atesoró Pinochet y que aún conserva su familia, aunque sujetas a embargo judicial, se cuenta una primera edición de la Histórica Relación del Reino de Chile, fechada en 1646; dos ejemplares de La Araucana que datan de 1733 y 1776, respectivamente; un Compendio de Geografía Natural y otro de Historia Civil, impresos en 1788 y 1795; un Ensayo Cronológico para La Historia General de La Florida, de 1722; una Relación del Último Viaje de Magallanes de la Fragata S.M. Santa María de la Cabeza, de 1788; y un libro de viajes a los mares del sur y a las costas de Chile y Perú, publicado en 1788 ."
Obviamente hay que leer esta investigación periodística para tener respuesta a las muchas preguntas que surgen al repecto: Leía mucho, solo era un tesoro por su valor monetario, o como explicarse que quien había mandado a quemar miles de libros por razones ideológicas tuviera la mayor biblioteca del país ?, y para ver si hay algún sesgo en la investiación periodística.
Leer el reportaje en: Ciper/biblioteca de Pinochet
No hay comentarios.:
Publicar un comentario