El tema de "La desigualdad social", existe desde los origenes de la humanidad, y nunca a podido ser resuelto, salvo en algunos paises nórdicos donde se acercan a una igualdad razonable para la sociedad actual. Como tema es inagotable, pero aquí en La Mirada Jorge Navarrete Chile, un excelente blog del cientista político del PDC Jorge Navarrete, hay un análisis al respecto extraido del sitio http://www.lanacion.com.ar/, que aporta algunas luces respecto al complicado tema.
En nuestro país estamos a años luz, sin exagerar, de las realidades de los países nórdicos y europeos en cuanto a desigualdad social, y por lo mismo será muy dificil llegar a acercarnos siquiera a dichos países. Como si fuera poco esto, en nuestro país existen subsidios a los ricos, como es el caso del sector inmobiliario, y también agregar la evasión y elusión tributaria, que es cuantiosa, todo lo cual significan miles de millones de pesos que si se recaudaran y fueran utilizados en forma eficiente mejorarían en algo la situación.
"América latina tiene un récord del cual no se puede enorgullecer: es la región que registra los niveles más altos de desigualdad entre todas las regiones del mundo. Es donde los menos tienen más y, simultáneamente, donde los más tienen menos. Una comparación realizada por el Banco Interamericano de Desarrollo evidencia el alcance de esta desigualdad: si el ingreso se distribuyera como en el sudeste asiático, la pobreza se reduciría a menos de la mitad. "
¡Sin comentarios !
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Dilemas de la lealtad
La lealtad presenta dilemas muy complejos y sobre los cuales no existe una sola opinión. Prácticamente es imposible decir que en nuestra vi...
-
La sociedad y la cultura se construyen y deben su existencia a la comunicación, ésta permite la interacción humana. El hombre (humus=tierra)...
-
Michel Foucault, psicólogo, sociólogo y filósofo frances, uno de los más importantes representantes de la filosofía posmoderna, su trabajo i...
-
Análisis de las principales diferencias entre filosofía y mito, evaluando la tesis de que la filosofía es un mito racionalizado. Para poder...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario