marzo 19, 2008

GUERRA EN IRAK: CINCO AÑOS DESPUES


Durante los últimos 5 años hemos estado recibiendo información a diario de esta larga guerra iniciada por George . Bush, a pesar de lo cual aún no se tiene claridad sobre los verdaderos motivos y alcances de este conflicto. Lo que si está claro es el enorme costo en vidas humanas, principalmente de irakies, y el gigantesco costo económico para EE.UU., que hoy se encuentra empantanado ya que tampoco es viable un retiro de tropas masivos a corto plazo por que el caos sería inmanejable para la debil democracia que se intenta instaurar en Irak. El mismo Bush ha sido perjudicado ante la opinión publica mundial y de EE.UU. y hoy se encuentra con un nivel muy bajo de apoyo a su gestión, principalmente a causa de ésta guerra.
Saddam Hussein fué un tirano y asesino de marca mayor, y su ajusticiamiento es el que todos los de su clase terminan por recibir, pero el costo para el pueblo irakí es claro que no guarda relación y resulta desproporcionado.
"En los días previos a la invasión, la administración Bush fijó el coste de la guerra entre 50.000 y 60.000 millones. Hoy los cálculos más conservadores señalan que el coste de esta guerra para EE UU se ha elevado a 1 billón de dólares, mientras que el premio Nobel de economía Joseph Stiglitz eleva la cifra hasta los 3 billones de dólares, un coste que Bush ha calificado de "exagerado"."


Hoy al cumplirse 5 años ya de este conflicto todos los medios internacionales informan sobre el tema, como El Pais.com, que en una parte del reportaje indica respecto a cifras:
"La guerra en cifras
El ejército estadounidense mantiene en la actualidad cerca de 160.000 soldados desplegados en Irak, mientras que en el inicio de la invasión se calcula que participaron más de 225.000 efectivos. Dicha cifra fue reducida paulatinamente en los meses siguientes, pero de nuevo elevada hasta 175.000, cuando se lanzó el plan de seguridad en Bagdad y la provincia de Al Anbar en enero de 2007.Aquel marzo de 2003, el Pentágono se fijó más de 3.000 objetivos en territorio iraquí para su campaña aérea. Según las informaciones publicadas en esos días, las fuerzas aéreas de EE UU y Gran Bretaña - únicos países que participaron en la primera fase de la invasión - iban a dejar caer sobre suelo iraquí más de 3.000 bombas y misiles de precisión en los dos primeros dos días de campaña.Cinco años más tarde, la guerra ha causado según las estimaciones más bajas la muerte a unos 82.000 civiles iraquíes, aunque otros estudios como los realizados por Lancet elevaban la cifra hasta 600.000 iraquíes. Mientras, la cifra de soldados estadounidenses muertos en Irak ronda ya los 4.000, y la de soldados británicos fallecidos supera los 170.Hasta la retirada de las tropas españolas en mayo de 2004, 11 soldados fallecieron durante el transcurso de esta misión, diez en ataques - ocho de ellos pertenecientes al Centro Nacional de Inteligencia - y uno por un disparo fortuito. A esta cifra hay que añadir la muerte de dos periodistas españoles, Julio A. Parado y José Couso.


Un extenso informe respecto al tema en: Walter Sanchez: Guerra de Irak


Link del tema: BBC:Irak 5 años después

No hay comentarios.:

Dilemas de la lealtad

 La lealtad presenta dilemas muy complejos y sobre los cuales no existe una sola opinión. Prácticamente es imposible decir que en nuestra vi...