marzo 12, 2008

CONTRALOR MENDOZA EN EL CONGRESO.


A raíz del llamado caso "subvenciones" del Ministerio de Educación, hoy ha declarado en el congreso el actual contralor de la república Ramiro Mendoza, quien ha sido cuestionado por el gobierno debido a sus declaraciones respecto a la supuesta responsabilidad y al monto de alrededor de 262.000 millones de pesos que estaría implicados en el "desorden administrativo" que se acusa al mencionado ministerio. La ministra Provoste está en el ojo del huracán por ser su responsabilidad, de acuerdo a las obligaciones de su cargo, el que no se haya actuado con la debida eficiencia para evitar el desorden. Sin embargo Provoste aparece muerta de la risa en cuanto acto público ha estado presente, y eso es muy lamentable, ya que se trata de recursos malgastados y que debían ir en ayuda de los más pobres para mejorar su calidad de educación, y obviamente eso no es para morirse de la risa, ya que el actual gobierno ha declarado repetidamente que solo una mejor educación permitira disminuir la enorme brecha de desigualdad que tenemos.
Esto me hace pensar que, a pesar que el presupuesto en educación se cuadruplicado durante los gobiernos de la concertación, esto no se ha visto reflejado en un mejoramiento en la calidad de la misma, por el contrario ésta se ha estancado según todas las mediciones que se hacen anualmente, y quizá este "desorden administrativo y contable" lo más seguro es que tenga harto que ver al respecto.
El contralor cumple con su labor de exigir transparencia y efeciencia en el uso de los recursos de todos los chilenos, y debe haber seriedad y la mayor disponibilidad de parte de los responsable para que se haga una investigación real y efectiva, porque éste tema, la educación, es demasiado importante. La posibilidad de que Provoste sea acusada constitucionalmente es una medida extrema, pero no debemos olvidar que el gobierno ha reaccionado muy mal en este caso, y prácticamente no ha dejado otra opción a la oposición que recurrir a dicha instancia.
Finalmente en "La Segunda" hoy al respecto uno de los integrantes de la comisión que se encargará de efectuar la investigación de este caso ha declarado: "El diputado René Alinco (PPD), uno de los 5 parlamentarios de la Concertación que revisará la acusación constitucional de la ministra de Educación, señaló que Yasna Provoste no puede cantar victoria como si el resultado fuera desde ya a su favor."No sé por qué se canta victoria. La victoria será justamente que se haga justicia, y justicia sería que haya transparencia. No se trata de castigar ni condenar a nadie a priori, pero tampoco de proteger a ninguno. Esa es la labor nuestra, y ese será el producto de nuestro trabajo", dijo en entrevista con radio Agricultura.", y esperamos por el bien de la educación de nuestros hijos que se haga una investigacion seria y efectiva.

La información completa en: La Nacion.cl - País

No hay comentarios.:

Dilemas de la lealtad

 La lealtad presenta dilemas muy complejos y sobre los cuales no existe una sola opinión. Prácticamente es imposible decir que en nuestra vi...