Adolfo Zaldivar, ex presidente de la DC, y recientemente expulsado de su partido por votar en contra en el senado a un proyecto para financiar el déficit del "transantiago", hoy a sido elegido por los próximos dos años presidente del senando, con los votos de la oposición (alianza por chile) más los independientes que conforman una nueva mayoria 20-18 en el congreso. El discurso de Zaldivar habla de lo que está pasando en la concertación, sobre la corrupción , sobre los blindajes que se hacen a los acusados de corrupción, sobre el desprestigio que esto trae a los políticos. Personalmente pienso que es verdad ya que son muchos los casos de corrupción que han habido los últimos 5 o 6 años sin que se vea una clara disposición a combatir este flagelo, y los que se han atrevido a denunciarlo fueron expulsados de sus partidos políticos. Destaco cuando dice en su discurso: "Nos atrevimos a dar un salto hacia lo incierto, hemos ido contra la corriente, dejando la seguridad que el sistema nos brinda.", y realmente es poco frecuente que quienes esten dentro del sistema se atrevan a promover cambios profundos que pueden perjudicarlos en su ambiente de seguridad en que se mueven.
Zaldivar termina su periodo como senador por la XI región a fines del 2009, y obviamente será un poco dificil que pueda ser reelegido ya que no contará con los votos DC que lo llevaron al senado, por lo que ha arriesgado la seguridad que le daba su situación dentro de la concertación de no haber levantado su voz en contra de lo que, a su juicio, se está haciendo muy mal en el gobierno.
Por acuerdos partidarios de la concertación, hoy le correspondía al senador socialista Ricardo Nuñez, un histórico del socialismo chileno, ocupar dicho cargo, pero el naipe se desordenó por completo y hoy asistimos a una situación inesperada, tomando en consideración que en nuestro país impera el bipartidismo concertación-alianza, donde prácticamente se designan quienes saldrán elegidos en las elecciones, y ésto obviamente que no le hace ningún favor a la democracia, al no permitir la posibilidad de ser elegidos a los que pertenecen a partidos más pequeños.
La información con el discurso completo de Zaldivar, más las reacciones de Escalona y Soledad Alvear en: La Nacion.cl - País
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Dilemas de la lealtad
La lealtad presenta dilemas muy complejos y sobre los cuales no existe una sola opinión. Prácticamente es imposible decir que en nuestra vi...
-
La sociedad y la cultura se construyen y deben su existencia a la comunicación, ésta permite la interacción humana. El hombre (humus=tierra)...
-
Michel Foucault, psicólogo, sociólogo y filósofo frances, uno de los más importantes representantes de la filosofía posmoderna, su trabajo i...
-
Análisis de las principales diferencias entre filosofía y mito, evaluando la tesis de que la filosofía es un mito racionalizado. Para poder...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario