febrero 04, 2008

RENUNCIA VOLUNTARIA GENERAL SANTELICES

El desenlace inevitable se produce hoy al presentar su renuncia voluntaria el cuestionado General Gonzalo Santelices, quien aparece involucrado, por sus propias declaraciones, en uno de los mas horribles y cobardes crimenes cometidos en la dictacura militar. Al respecto el diario La Nación informó el 27 enero recien pasado: "El secuestro de los 14 prisioneros políticos desde la cárcel de Antofagasta, amarrados y con la vista vendada, quedó registrado en el Libro de Novedades de la Guardia Armada de Gendarmería. La anotación fue escrita a las 23:30 horas del 18 de octubre de 1973, a partir del decimotercer renglón de la página 290. Fue la noche de la masacre de la Caravana de la Muerte en esa ciudad.
Dos jóvenes oficiales de la Escuela de Blindados de Antofagasta ordenaron a sus subalternos subir a los detenidos a los dos camiones. Los nombres de ambos oficiales quedaron inscritos en el libro, porque Gendarmería exigió que firmaran el cuaderno para dejar constancia del retiro: "Firman los tenientes Gonzalo Santelices Cuevas y Pablo Martínez Latorre".
Los camiones fueron puestos a disposición del "Lobo" Sergio Arellano, el jefe de la Caravana, por el comandante de Santelices y Martínez en el Blindados, coronel Adrián Ortiz Gutmann. Dos horas después, los 14 secuestrados sacados de la cárcel con la excusa de que serían conducidos a un consejo de guerra que nunca se realizó fueron despedazados a tiros y a punta de corvo en la quebrada del Way."

A pesar que en ese entonces Santelices tenía solo 20 años de edad, osea era menor de edad en esa época, que estaba recien egresado de la escuela militar, que solo cumplió ordenes, al final no pudo soportar la presión de los hechos, los horribles hechos acaecidos hace 34 años, y tubo que presentar su renuncia, que creo debió haber presentado mucho antes, y no tener que salir presionado de esta manera. Ahora queda esperar que ocurrirá finalmente, ya que se espera que sea interrogado y procesado para determinar su eventual responsabilidad o inocencia en los hechos ocurridos, y eso solo lo determinará naturalmente la justicia.
A este respecto cabe mencionar la declaración del gobierno que dice que en todo momento se debe respetar la vigencia del "derecho a la presunción de inocencia", y velar por su cumplimiento en este caso. En la información también está la declaración del General Izurieta, actual Comandante en Jefe Ejercito, que va en la misma dirección, es decir, dejar a la justicia determinar la culpabilidad o inocencia, y no dejarse llevar por las informaciones de prensa que no cuentan con todos los elementos para opinar en forma objetiva.
La Nacion.cl - País

No hay comentarios.:

Dilemas de la lealtad

 La lealtad presenta dilemas muy complejos y sobre los cuales no existe una sola opinión. Prácticamente es imposible decir que en nuestra vi...