El conflicto entre los trabajadores y la empresa salmonera "Aguas claras" de la décima región ha ido aumentando, y la violencia no ha estado ausente, tal como ocurrió el año recien pasado con lo trabajadores externos de Codelco.
En La Nacion.cl - Temas del domingo, aparece un reportaje donde se entrega información importante respecto a la situación que viven éstos esforzados trabajadores chileno, y queda la impresión que esta empresa tan exitosa, debe dicho éxito a la mano de obra barata que dispone, y que es justo que una pequeña parte de las inmensas utilidades sirvan para mejorar las condiciones de sus trabajadores.
Por ejemplo se dice: "Un informe del Observatorio Laboral de Chiloé dice que las remuneraciones actuales alcanzan un promedio mensual de 218 mil pesos. "Si se considera que la media de miembros por hogar en la Región de los Lagos es de cuatro personas y que en no pocos casos este sueldo es la única fuente de ingresos del grupo familiar, se obtiene que la renta per cápita de estos hogares es de 54.500 pesos, una cifra muy cercana a la línea de la pobreza", explica el informe." Es una verguenza que una empresa internacional que compite con los noruegos tenga a sus trabajadores al borde de la linea de pobreza.
También se critica la intervención del PC, pero al respecto se informa: A principios de enero, el sindicato de Aguas Claras realizó una asamblea, ad portas de la movilización. “Invitamos a todos los presidentes de los partidos políticos para que conocieran el proceso y por qué nosotros estábamos pidiendo mejoras salariales, pero llegó sólo Guillermo Teillier, no lo íbamos a dejar afuera”, explica Juan Teneb. La presencia del dirigente comunista, junto a Cristián Cuevas, produjo especulaciones respecto del rol del PC en este conflicto. Pero el sindicalista lo aclara, con molestia: “El PC no ha influido en nuestras negociaciones, es una mentira de los medios de derecha”.
Lamentablemente el PC es el único partido que se acerca a los trabajadores para apoyarlos en sus luchas por mejores condiciones laborales, mientras el resto de los partidos brillan por su ausencia, y más encima después critican la "intervención" del PC. El resto de los partidos se acuerdan de los trabajadores solo en los periodos eleccionarios, cuando necesitan sus votos, y es lamentable que esto sea así, salvo honrosas excepciones, que las hay por supuesto.
Ojalá que estos trabajadores logren obtener mejoras salariales y el conflicto se termine luego, ya que es muy perjudicial para todos, tanto para los mismo trabajadores como para la empresa.
Al respecto El mercurio también aborda el tema hoy, EMOL/Salmoneros , obviamente que desde su particular perspectiva, donde no se menciona nunca la situación económica de los trabajadores, que es la verdadera causa de éstos conflictos.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Dilemas de la lealtad
La lealtad presenta dilemas muy complejos y sobre los cuales no existe una sola opinión. Prácticamente es imposible decir que en nuestra vi...
-
La sociedad y la cultura se construyen y deben su existencia a la comunicación, ésta permite la interacción humana. El hombre (humus=tierra)...
-
Michel Foucault, psicólogo, sociólogo y filósofo frances, uno de los más importantes representantes de la filosofía posmoderna, su trabajo i...
-
Análisis de las principales diferencias entre filosofía y mito, evaluando la tesis de que la filosofía es un mito racionalizado. Para poder...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario