Hace aproximadamente 20 años tuve en mis manos por primera vez el libro "Los zarpazos de puma", y recuerdo que algunos pasajes sencillamente no pude leerlos, sentía nauseas por los horrores ahí relatados. Patricia Verdugo, una mujer chilena muy valiente, se atrevió cuando muy pocos lo hacían, ha fallecido el 13 de enero recién pasado, después de una larga lucha contra el cancer, que no perdona, y ha dejado este mundo prematuramente, pero será recordada por sus libros, por su consecuencia, por su valentía.
Reproduzco un pasaje de un discurso de Patricia Verdugo en Febrero de 2005, que se desarrolló el II Congreso Internacional sobre Víctimas del Terrorismo, organizado por la Escuela de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Sergio Arboleda, de Colombia. : "Qué hacer entonces para que no se repita? La solución parece ser una sola: Justicia. Justicia social al interior de nuestros países, de cada país, porque la injusticia es el criadero de rabias y de violencias. Desde la violencia al interior de un hogar hasta la violencia que provoca el estallido social. Justicia, justicia en las relaciones internacionales. Toda la historia nos enseña que la opresión de un pueblo sobre otro crea las condiciones para devolver el golpe. Justicia para investigar los crímenes respetando el estado de derecho y condenar a los culpables de acuerdo a la ley, para que no se repita. Para un defensor de los derechos humanos es tan bárbaro lo que hoy ocurre en Guantánamo como que hoy siga sin condena el General Pinochet."
En el sitio www.proyectamerica.cl/ , se recuerda la trayectoria y se hace un homenaje a esta gran periodista chilena que fué Patricia Verdugo
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Dilemas de la lealtad
La lealtad presenta dilemas muy complejos y sobre los cuales no existe una sola opinión. Prácticamente es imposible decir que en nuestra vi...
-
La sociedad y la cultura se construyen y deben su existencia a la comunicación, ésta permite la interacción humana. El hombre (humus=tierra)...
-
Michel Foucault, psicólogo, sociólogo y filósofo frances, uno de los más importantes representantes de la filosofía posmoderna, su trabajo i...
-
Análisis de las principales diferencias entre filosofía y mito, evaluando la tesis de que la filosofía es un mito racionalizado. Para poder...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario