
Hoy he visto el programa cultural (de los pocos que se muestran en TV abierta) "Frutos del país" en TVN, donde se mostraban a las comunidades mapuches del Alto Bio Bio, cuya capital es Ralco, (famosa por el represa hidroeléctrica que finalmente se construyo en dicha zona)una comuna recientemene creada (2003) con 9 mil habitantes de los cuales 6 mil son hombre y solo 3 mil mujeres. Donde casi todos los índices de desarrolo humano son bajísimos con respecto a la media nacional. Bueno, el programa me dejó en claro una cosa, que los mapuches respetan mucho a la naturaleza, incluso cuando cortan un árbol, lo hacen de una dimensión que permita que ese árbol pueda volver a crecer y no se muera. La "Pachamama" es un concepto Mapuche que se refiere a tierra como madre creadora y protectora de los seres humanos, lo cual es cierto ya que todo lo obtienen de ella, sin necesidad de mayor cuidados, como riego, solo respetandola y usandola en forma racional. Me pregunto cuanta gente verá estos programas, seguramente muy poca, y por eso la gran mayoría no tiene real conciencia de los valores de esta etnia. Los que actualmente viven en esa comunidad, son los descendientes de los que por allá por los años 1700 a 1800 fueron masacrados por los conquistadores, y los que alcanzaron a huir de las masacres hoy estan instalados en ese sector, que esta limítrofe con Argentina. Sin embargo esta etnia aún sigue siendo atropellada, después de haber sido históricamente los primeros pobladores de una extensa zona de nuestro país y Argentina, fueron masacrados y arrinconados en reservas. Hoy existe la llamada Reserva Nacional Ralco, convertido en un sitio turístico de una belleza inigualable como lo pueden atestiguar los que la han visitado, y que vienen de todo el mundo.
Link: Alto Bio Bio
Link: Alto Bio Bio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario