Srebrenica, la ciudad que sufrió la peor masacre de la guerra de los Balcanes -8.000 hombres, seleccionados por el hecho de ser musulmanes, y asesinados en sólo tres días en las mismísimas narices de los cascos azules holandeses que debían protegerles-, aunque hay que aclarar que los cascos azules mal armados y sin un mandato claro a la hora de enfrentarse a fuerzas enemigas, no tenían la menor opción de enfrentarse con un ejercito muy bien equipado y entrenado como era el de Karadzic, quienes con mucha facilidad tomaron como rehenes a 55 de los 400 holandes cascos azules, para luego sitiar y masacrar a un pueblo (Srebrenica) de 40 mil habitantes.
Hoy el principal culplable de tal matanza está entre rejas y será juzgado con toda seguridad. Es de esperar que no tenga tanta suerte y se vaya a morir durante el juicio, como Slobodan Milosevic, y se salve de la pena de muerte que seguramente se le aplicará.
Durante años Serbia miró para el lado y nada hizo por dar con su paradero, hoy se supone que con la presión de la Unión Europea para poder admitir a ese país a la comunidad, lo más probable es que haya dado información para dar con el carnicero de los balcanes, ya que su pasado es una pesada mochila a la hora de participar con el resto de las naciones democráticas.
Karadzic fue uno de los alumnos más aventajados de Milosevic y deberá enfrentarse ante el juez a sus mismos delitos: genocidio, crímenes contra la humanidad, deportaciones masivas, limpieza étnica...
En el reportaje de hoy de "El País", se muestran los horrores de esta guerra Bosnia-Herzegovina (1992-1995): "El principio que aplicaron Milosevic y Karadzic en todo este proceso fue claro y público -"es Serbia allí donde hay serbios"-, y a ello se entregaron con todas sus consecuencias: no les bastaba con ganar una batalla, sino que necesitaban limpiar la zona de no serbios para consolidar esta ganancia. No se conformaron, pues, con tomar Srebrenica. Reunieron a todos los hombres musulmanes que estaban refugiados, supuestamente protegidos por Naciones Unidas; les separaron de sus familias, y les asesinaron a todos en sólo tres noches.
El jefe político de este plan aplicado con precisión milimétrica fue Radovan Karadzic. Y el jefe militar que lo llevó a la práctica fue Ratko Mladic, la otra gran cara del terror, que sigue huido desde hace 12 años. También su cerco se va estrechando." ¡Realmente espeluznante!
Según declaraciones de personas que sobrevivieron a la masacre, aún quedan muchos culpables que se encuentran actualmente en el país , viviendo como si nada hubiere pasado, y se espera que este sea el comienzo para que se concrete la justicia para todos los culpables.
Leer el reportaje completo en La hora de la justicia
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Dilemas de la lealtad
La lealtad presenta dilemas muy complejos y sobre los cuales no existe una sola opinión. Prácticamente es imposible decir que en nuestra vi...
-
La sociedad y la cultura se construyen y deben su existencia a la comunicación, ésta permite la interacción humana. El hombre (humus=tierra)...
-
Michel Foucault, psicólogo, sociólogo y filósofo frances, uno de los más importantes representantes de la filosofía posmoderna, su trabajo i...
-
Análisis de las principales diferencias entre filosofía y mito, evaluando la tesis de que la filosofía es un mito racionalizado. Para poder...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario