
Las protestas de los agricultores en Argentina sigue creciendo y ya está siendo un problema muy serio para la presidente Cristina K., y el motivo principal de estas movilizaciones es el alza en los impuetos a las exportaciones de los agricultores, lo cual es resistido por éstos. Este sector de la economía es considerado como el motor de la recuperación argentina, y la presidenta dice que el alza de los impuestos de un 35 % a 44 % es para mejorar la distribución de la riqueza, que es uno de los mayores problemas actuales del país.
El detonante de la radicalización de las protestas ha sido la detención de uno de sus dirigentes Alfredo de Angeli: "El detonante fue cuando en la redada fue apresado el líder de la Federación Agraria de Entre Ríos, Alfredo de Angeli, desatando fuertes protestas en Argentina.
Luego de ser liberado, tras varias horas de detención junto con otras 18 personas, de Angeli dijo que "la protesta sigue" y llamó a sus seguidores a manifestarse pacíficamente.
"Estamos con mucha preocupación porque esto no se resuelve y tenemos una posición muy dura que no vamos a aflojar y el gobierno no quiere escuchar al pueblo", indicó de Angeli a radios locales. "
Luego de ser liberado, tras varias horas de detención junto con otras 18 personas, de Angeli dijo que "la protesta sigue" y llamó a sus seguidores a manifestarse pacíficamente.
"Estamos con mucha preocupación porque esto no se resuelve y tenemos una posición muy dura que no vamos a aflojar y el gobierno no quiere escuchar al pueblo", indicó de Angeli a radios locales. "
Como el conflicto a venido aumentando y no se ve que vaya a disminuir es que se ha convertido en un tema importante de analizar, y para tal efecto mi fuente ha sido una vez más el sitio BBC Mundo América Latina Protesta por "100 días más" , que entrega información completa con la evolución de conflicto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario