Hoy aparece un entrevista en La Segunda, al economista de la U. de Chile, Oscar Landerretche, secretario ejecutivo del "Consjejo de equidad" , la comisión que se creó el año pasado cuando recrudecían los conflictos laborales por los niveles de desigualdad vergonzos existentes en nuestro país, y cuando apareció la frase del "sueldo ético", que podríamos decir marcó un antes y un después sobre el el tema, y que fué promovida por la Iglesia Católica, y que hoy afortunadamente se encuentra instalado en la discusión nacional. Al respecto Landerretche dicho, después de concluido el trabajo de esta comisión, que "estamos al inicio de crear una sociedad basada en el mérito":
"-¿Qué gana una sociedad siendo equitativa?-
Hay dos tipos de razones. Una, que es un objetivo en sí mismo para nosotros, un tema ético, pensamos que sólo en una sociedad equitativa las personas logran un nivel de dignidad ciudadana. Otros lo consideran deseable porque si se continúa con estos niveles de desigualdad generaremos una explosión social que pone en riesgo el desarrollo económico. Yo pienso que esto también es cierto, pero no es mi razón. "
Más adelante dice:
-"La evidencia muestra que no es posible llegar al desarrollo sobre la base de una elite empresarial que invierte en recursos naturales y mano de obra barata.Con desigualdad se pierden talentos, son miles de personas que en vez de ser doctores, académicos, terminan manejando un camión, atendiendo en una tienda. Eso tiene un costo enorme, es la mediocridad nacional."
Quién puede estar en desacuerdo con estos conceptos ?, creo que nadie medianamente inteligente, asi que ahora hay que ponermanos a la obra a versi logramos avanzar un par de puntos en el objetivo de disminuir la inequidad en nuestro país.
Ahora las conclusiones de 200 páginas, de esta comisión, están en manos de la presidenta Bachelet para su evaluación y es de esperar que pronto se tome una determinación y tengamos poniendo en práctica las buenas ideas que se dan, (espero poder leer aunque sea un resumen de ellas), millones de chilenos lo esperan y son los que siempre han estado esperando.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Dilemas de la lealtad
La lealtad presenta dilemas muy complejos y sobre los cuales no existe una sola opinión. Prácticamente es imposible decir que en nuestra vi...
-
La sociedad y la cultura se construyen y deben su existencia a la comunicación, ésta permite la interacción humana. El hombre (humus=tierra)...
-
Michel Foucault, psicólogo, sociólogo y filósofo frances, uno de los más importantes representantes de la filosofía posmoderna, su trabajo i...
-
Análisis de las principales diferencias entre filosofía y mito, evaluando la tesis de que la filosofía es un mito racionalizado. Para poder...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario