Gary Kasparov, ex campeón mundial de ajedrez, un autentico genio en el tabler por decadas, ahora encabeza la oposición al poder detentado por Putin actualmente, y ha asegurado , según Kasparov, la lucha por el poder en las elecciones de mañana en Rusia no es equitativa, ya que todo el poder se encuentra en manos de Putin, y la oposición no ha tenido un acceso igualitario a la prensa. Las elecciones rusas de este domingo y el destino que tendrá el país cuando -si todo sale según lo previsto- sea gobernado por la llamada "dupla ganadora": el presidente Dmitry Medvedev y el primer ministro Vladimir Putin. Al respecto el propio Medvedev a declarado en una entrevista a la BBC a Sergei Dorenko, quien es uno de los rostros más conocidos del escaso periodismo independiente que hay en Rusia:
"¿Son realmente elecciones las de este domingo? Hay muchos analistas, especialmente en Occidente, que hablan sencillamente de una sucesión.
Yo creo que son más una imitación de elecciones que elecciones propiamente tales. Rusia no es realmente un país democrático. Para el régimen de Putin la democracia es un modelo a seguir, por lo que intenta imitar el proceso, las formas. Por eso hay elecciones. Pero no hay discusión política ni debate sobre el modelo de futuro.
En las calles cualquier ruso puede decir el nombre del futuro presidente. Se llama Dmitry Medvedev. No es ninguna incógnita. En ese sentido, el mayor problema para el gobierno es incentivar a la gente para que vaya a votar, porque a estas alturas es casi una redundancia."
Bueno, la información completa como siempre, en el sitio de la BBC en BBC Mundo Internacional Kasparov promete nueva oposición
Por eso no es exagerado el titular del diario español El País cuando dice respecto a las elecciones de mañana: Cambio de guardia en el Kremlin
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Dilemas de la lealtad
La lealtad presenta dilemas muy complejos y sobre los cuales no existe una sola opinión. Prácticamente es imposible decir que en nuestra vi...
-
La sociedad y la cultura se construyen y deben su existencia a la comunicación, ésta permite la interacción humana. El hombre (humus=tierra)...
-
Michel Foucault, psicólogo, sociólogo y filósofo frances, uno de los más importantes representantes de la filosofía posmoderna, su trabajo i...
-
Análisis de las principales diferencias entre filosofía y mito, evaluando la tesis de que la filosofía es un mito racionalizado. Para poder...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario