El dia 18 febrero recien pasado en el link CONFLICTO DE LOS SALMONEROS, me referí al conflicto laboral que mantienen las empresas salmoneras con sus trabajadores, y hoy en La Nacion.cl - Economía aparece un dato que no tenía pero que presumía, y es: "Las remuneraciones del 72% de los empleados de Servicios Aguas Claras, según Benjamín Teneb, presidente del Sindicato Aguas Claras S. A., es de 152 mil pesos base, llegando a los 230 mil pesos líquidos gracias a bonos y gratificaciones. El porcentaje restante tiene un sueldo base de 155 mil a 300 mil pesos, que con bonos y gratificaciones traspasa levemente los 300 mil pesos por los descuentos legales." Cuesta creer que las empresas salmoneras, orgullo del desarrolo económico de la X región y uno de sus pilares, tenga ese nivel de sueldos a sus trabajadores, además usa y abusa de la creaciones de empresas con distinto rut
para un mismo proceso productivo, debilitando el movimiento sindical, y generando perdidas artificialmente en las empresas en donde están los que producen, osea los trabajadores, para justificar los miserables reajustes. No hay que olvidarse que ésta práctica de las empresas se debe gracias a la "Ley de Subcontratación" que fué enviada por el gobierno y aprobada, sin embargo la derecha, encabezada por Allamand, presentó una queja al Tribunal Constitucional en el punto referido a la "Definición de Empresa", propuesto por el ejecutivo para evitar la proliferación de RUT y definir con claridad quien es el real empleador, queja que fué aceptada. Esa es la flexibilidad laboral que desean tanto los empresarios apoyados por la derecha y sectores de la concertación. Con empresarios así nunca podrá Chile acceder al selecto grupo de paises de la OCDE, donde hay rigurosidad en temas de abusos laborales y ambientales, entre otros, como los mostrados en las salmoneras.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Dilemas de la lealtad
La lealtad presenta dilemas muy complejos y sobre los cuales no existe una sola opinión. Prácticamente es imposible decir que en nuestra vi...
-
La sociedad y la cultura se construyen y deben su existencia a la comunicación, ésta permite la interacción humana. El hombre (humus=tierra)...
-
Michel Foucault, psicólogo, sociólogo y filósofo frances, uno de los más importantes representantes de la filosofía posmoderna, su trabajo i...
-
Análisis de las principales diferencias entre filosofía y mito, evaluando la tesis de que la filosofía es un mito racionalizado. Para poder...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario