
Hoy en La Nación Domingo aparece una extensa entrevista Hern Mery ex Director General de Investigaciones de Chile, cuya salida abrupta de la institución hoy ha sido completamente aclarada, ya que su acusadora, Odette Alegría, ha sido condenada por injurias y calumnias sin apelaciones por todas las instancias de la justicia. Hernan Mery maneja mucha información referente a las investigaciones de casos de violaciones a los derechos humanos, al crimen de Eugenio Berrios, de el ex presidente Eduardo Frei Montalva, de la temible brigada " Mulchen" del aparato represor de la dictadura de Pinochet, etc, etc. Por ahí deben estar las razones que expliquen las acusaciones de que fué objeto.
Respecto al caso Berrios es muy significativo lo que declara en la entrevista:
"-¿Por qué mataron a Eugenio Berríos?
-Para mí, el motivo principal es que era un civil de la DINA que se desempeñaba en la Brigada Mulchén. En el ‘91 y el ‘92, aquella agrupación no afloraba en las investigaciones y no se conocía su existencia. Pienso que la detención de Berríos, en el caso Letelier, pudo haber abierto esta línea si éste hubiera delatado a la brigada y sus integrantes como responsables de la muerte de Letelier, del general Prats, del atentado a Bernardo Leigthon, de la muerte del cabo Manuel Leyton con gas sarín, del homicidio de Camelo Soria, de las armas químicas y las toxinas. Berríos era una persona que podía revelar todo eso. También analizamos que a Berríos lo mataron poco antes de que Pinochet viajara a Uruguay. Lo mataron porque éste no quería que se arrancara y que fuera a contar algo de él. Se analizaron como móviles los gastos reservados que se mandaban a Uruguay, cuyo monto se iba reduciendo en el camino. Y no se nos olvide el caso de la muerte del ex Presidente Frei."
La entrevista es muy interesante ya que toca temas que están hoy dia plenamente vigentes, como la investigación del posible asesinato del ex presidente Eduardo Frei, y el caso Berrios entre otros.
Link con la entrevista: La Nación Domingo/Hernan Mery
Respecto al caso Berrios es muy significativo lo que declara en la entrevista:
"-¿Por qué mataron a Eugenio Berríos?
-Para mí, el motivo principal es que era un civil de la DINA que se desempeñaba en la Brigada Mulchén. En el ‘91 y el ‘92, aquella agrupación no afloraba en las investigaciones y no se conocía su existencia. Pienso que la detención de Berríos, en el caso Letelier, pudo haber abierto esta línea si éste hubiera delatado a la brigada y sus integrantes como responsables de la muerte de Letelier, del general Prats, del atentado a Bernardo Leigthon, de la muerte del cabo Manuel Leyton con gas sarín, del homicidio de Camelo Soria, de las armas químicas y las toxinas. Berríos era una persona que podía revelar todo eso. También analizamos que a Berríos lo mataron poco antes de que Pinochet viajara a Uruguay. Lo mataron porque éste no quería que se arrancara y que fuera a contar algo de él. Se analizaron como móviles los gastos reservados que se mandaban a Uruguay, cuyo monto se iba reduciendo en el camino. Y no se nos olvide el caso de la muerte del ex Presidente Frei."
La entrevista es muy interesante ya que toca temas que están hoy dia plenamente vigentes, como la investigación del posible asesinato del ex presidente Eduardo Frei, y el caso Berrios entre otros.
Link con la entrevista: La Nación Domingo/Hernan Mery
No hay comentarios.:
Publicar un comentario