
El conflicto de los llamados trabajadores "subcontratados" (suena a trabajadores de 2da categoría) de CODELCO, que ya lleva 25 dias, está mostrando la intransigencia de las autoridades de una empresa del estado, con trabajadores subremunerados y que hacen un trabajo equivalente al personal de planta, lo cual es una verguenza. La violencia inicial de los trabajadores, sin justificarlo, es un ejemplo de los inevitables estallidos sociales que se producen por la situación de inequidad no resuelta, en que viven la gran mayoria de los trabajadores de nuestro país. Situación incluso reconocida por la Iglesia Católica a través de la Conferencia Episcopal, (–San Alberto Hurtado nos decía: “Habrá justicia social cuando sea el bien común y no el interés particular el que regule la distribución de los bienes”.) que en una declaración apoyó las demandas de los trabajadores. La presidenta por su parte dió instrucciones a los ministros en orden a intervenir para solucionar el conflicto, pero hasta el momento no se ven resultados y la situación sigue muy tensa. Se espera que la semana que viene se llegue finalmente a una solución, son trabajadores chilenos y sus familias las que están de por medio, el gobierno debe intervenir ya que se trata de una empresa del estado, cuyas autoridades máximas son nombradas por el ejecutivo, y son por consiguiente sus subordinados.
Jorge Arrate dice al respecto y comparto totalmente su apreciación: "¿Cuál es la prioridad: mejorar la calidad laboral de Codelco o que Codelco gane unos pesos más, sin aplicar la Ley de Subcontratación? La prioridad es la primera y la gestión de Codelco debe hacerse con esa prioridad. Las empresas públicas no son iguales a las privadas y lo que están tratando éstas es que Codelco no respete la prioridad, para después cubrirse tras ella."
Los empresarios estan presionando fuertemente ante Hacienda, y esto explica la demora en el proceso, ya que, de acceder a las peticiones de los trabajadores, esto traería un verdadero efecto dominó en las negociaciones colectivas futuras en muchas empresas tanto públicas como privadas. Pero los trabajadores sencillamente no pueden seguir esperando, y estos trabajadores merecen todo el apoyo que han estado recibiendo.
LINK SOBRE EL TEMA EN: La Nacion Doming LA TERCERA
Jorge Arrate dice al respecto y comparto totalmente su apreciación: "¿Cuál es la prioridad: mejorar la calidad laboral de Codelco o que Codelco gane unos pesos más, sin aplicar la Ley de Subcontratación? La prioridad es la primera y la gestión de Codelco debe hacerse con esa prioridad. Las empresas públicas no son iguales a las privadas y lo que están tratando éstas es que Codelco no respete la prioridad, para después cubrirse tras ella."
Los empresarios estan presionando fuertemente ante Hacienda, y esto explica la demora en el proceso, ya que, de acceder a las peticiones de los trabajadores, esto traería un verdadero efecto dominó en las negociaciones colectivas futuras en muchas empresas tanto públicas como privadas. Pero los trabajadores sencillamente no pueden seguir esperando, y estos trabajadores merecen todo el apoyo que han estado recibiendo.
LINK SOBRE EL TEMA EN: La Nacion Doming LA TERCERA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario