junio 17, 2007
El poder de la República parlamentaria
El Transantiago y su necesidad de 290 millones de dolares ahora está tensionando al máximo al gobierno y a la concertación, y el tema es complicado, ya que resulta bastante lógico que , previo la aprobación de este proyecto de ley, quede resguardado el "buen uso y control" de los cuantiosos recursos que estan pidiendo. En eso no creo que alguién se oponga, ahora por qué el gobierno no acepta introducir estas indicaciones solicitadas por quienes se estan negando a aprobar dicha ley, es algo que no se comprende muy claramente. Me cuesta creer que el gobierno pretenda que la entrega de los recursos sea sin poner a buen resguardo el buen uso y la transparencia de los mismos ya que eso es elemental. La próxima semana veremos en que termina todo este asunto, mientras los que usamos a diario el transantiago seguimos esperando un mejoramiento que nunca llega, y cada dia que pasa vemos que el tema puede llegar a ser imposible de arreglar. El gobierno y la concertación son los culpables en su totalidad del problema y pienso que un mínimo de decencia y sentido común les exige que se pongan de acuerdo para encontrar la solución. Tengan por seguro que el próximo año en las elecciones municipales van a recibir la respuesta del excesivamente pasivo pueblo chileno, será la hora de la verdad. Hoy en el diario La Nación aparece el siguiente reportaje sobre el tema El poder de la República parlamentaria, donde se informa de la actuación de los senadores Ominami y Frei, que son los que más ha complicado al gobierno junto con Zaldivar y Navarro.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Dilemas de la lealtad
La lealtad presenta dilemas muy complejos y sobre los cuales no existe una sola opinión. Prácticamente es imposible decir que en nuestra vi...
-
La sociedad y la cultura se construyen y deben su existencia a la comunicación, ésta permite la interacción humana. El hombre (humus=tierra)...
-
Michel Foucault, psicólogo, sociólogo y filósofo frances, uno de los más importantes representantes de la filosofía posmoderna, su trabajo i...
-
Análisis de las principales diferencias entre filosofía y mito, evaluando la tesis de que la filosofía es un mito racionalizado. Para poder...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario