El secretario general del la OEA, el chileno José Miguel Insulza pidió el 05/01/07 al Ejecutivo venezolano revisar su decisión respecto a RCTV (Radio Caracas TV), de no renovarle el permiso para sus emisiones, osea, acallar un medio de prensa que le es hostil.
Para Insulza, la medida impuesta por Chavez, es un hecho "sin precedentes en las últimas decadas de democracia en Latinoámerica" y "aparece como una forma de censura contra la libertad de expresión y, a la vez, se transforma en una advertencia a los demás medios, llevándolos a limitar su acción, a riesgo de correr la misma suerte".
El ejecutivo venezolano exige a Insulza que se "retracte de sus palabras" por considerarlas una intervención inaceptable en temas soberanos, que desconoce la realidad del país, que falta a la verdad, etc, etc. En este caso considero que Insulza a actuado con honestidad y valor, ya que Chavez es un politico de izquierda, igual que él, y no le tembló la voz para enfrentarlo ante un hecho que es claramente un violación a la libertad de expresión. Con esta medida Chavez perderá aún más apoyo en America Latina, y es de esperar que la medida pueda ser revertida, a pesar que muchas esperanza no hay, por la forma como reaccionó. Espero que Insulza mantenga sus dichos en nombre de la OEA, y en el todos los que valoramos la libertad de expresión.
Este hecho nos recuerda también la situación ocurrida cuando Insulza asumió su cargo de secretario general de la OEA, cuando en una parte de su discurso dijo " promovería un progreso importante en materia de democracia y derechos humanos, incluyendo a Cuba". Lo cual despertó la ira de Fidel Castro que lo trató de "bobito", "testaferro de Estado Unidos", y otras delicadeses más. Insulza ha demostrado en los hechos su honestidad y merece todo nuestro apoyo.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Dilemas de la lealtad
La lealtad presenta dilemas muy complejos y sobre los cuales no existe una sola opinión. Prácticamente es imposible decir que en nuestra vi...
-
La sociedad y la cultura se construyen y deben su existencia a la comunicación, ésta permite la interacción humana. El hombre (humus=tierra)...
-
Michel Foucault, psicólogo, sociólogo y filósofo frances, uno de los más importantes representantes de la filosofía posmoderna, su trabajo i...
-
Análisis de las principales diferencias entre filosofía y mito, evaluando la tesis de que la filosofía es un mito racionalizado. Para poder...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario